Cuando desarrollamos nuestro tema, es probable que en los archivos de la plantilla se encuentren cadenas o literales que puedan ser traducidos a otros idioma, para que nuestro tema sea usado en diferentes lenguas. Para ello, necesitamos que nuestro tema sea traducible y en WordPress lo hacemos a través del archivo .POT. En este artículo [leer]
Categoría: WordPress
Cómo instalar WordPress en tu página web. Parte 2
En la primera parte expliqué cómo instalar WordPress en tu entorno local, ahora es pasaré a explicar los pasos básicos a seguir cuando queremos instalarlo en nuestro proveedor de hosting. Es cierto que cada hosting es distintos y muchos de ellos incluyen un instalador que hará el proceso de manera casi automática. Pero si eres [leer]
Cambiar el dominio en la base de datos de un WordPress
En ocasiones puede que nos veamos en la necesidad de revisar la base de datos de una página web hecha en WordPress para comprobar si el dominio está correctamente. Las bases de datos de WordPress contienen numerosas tablas, incluso tras hacer una instalación limpia de WordPress y sin haber añadido ningún plugin nuevo. A continuación [leer]
Cómo instalar WordPress en tu página web. Parte 1
WordPress es el gestor de páginas web más utilizado actualmente. Para mí, una de las razones de su popularidad es la facilidad con la que una persona que no experta en el desarrollo web puede montar fácilmente su página web con un diseño funcional y en poco tiempo. En este artículo explico cómo instalar WordPress [leer]
Añadir cadenas de traducción nuevas con Polylang
Polylang es uno de los plugins para traducir páginas WordPress gratuitos más utilizados. Si estás utilizando este plugin para hacer que tu sitio web sea multilingüe, puede ser que te encuentre con que no tienes todos los textos disponibles para traducir, así que a continuación voy a explicarte como añadir cadenas de traducción nuevas con [leer]
Creación de un tema hijo en WordPress
Cuando nos disponemos a hacer una página web con un tema de WordPress y tenemos claro que vamos a hacer modificaciones sobre éste para adaptarlo a nuestras necesidades, la mejor forma de hacerlo es a través de un tema hijo. Un tema hijo básicamente lo que hace es heredar todo lo que tiene el padre [leer]
Editar las traducciones de un tema de WordPress
Para editar las traducciones de un tema de WordPress, lo mejor es utiliza un tema hijo. De esta forma, en caso de que se actualice el tema, no perderemos las traducciones que hayamos hecho. Para empezar, necesitamos tener hecho el tema hijo. Si no sabes cómo hacer un tema hijo en WordPress para poder ajustar [leer]